MANTA

MALECÓN ESCÉNICO

"La puerta del Ecuador en el Océano Pacifico", Manta es ciudad portuaria por historia y su puerto es el centro turístico de mayor proyección internacional de la provincia. La creciente infraestructura hotelera e inmobiliaria no solo es un imán para el turista nacional sino también de los extranjeros que llegan en importantes buques cruceros.

Al malecón llegan turistas diariamente por visitar, se sientan en un lugar acogedor y atractivo, que brinda algo diferente, recordando que a más del mar, hay una variedad de plantas que lo hace más natural, razón por la cual ha sido declarado zona turística de primer orden en Manta, donde cada fin de semana se dan cita visitantes nacionales y extranjeros.

Fecha de Creación
Se trata de una obra ejecutada por Autoridad Portuaria en 1997. 

Ubicación
Se encuentra ubicado en la playa El Murciélago y Tarqui. En sus alrededores se ubican edificaciones como el Banco del Progreso, Hotel Oro Verde, CC. Paseo Shopping, Banco Central, Banco del Pichincha, Filanbanco Cabaña Balandras, Manicentro, Yacht Club.

Extensión

Esta construida sobre una superficie de 25.742 m². 

Clima El clima en esta parte del país es agradable, posee temperatura media que oscila entre los 25º y los 29º C. 


PLAYA DEL MURCIÉLAGO

Es una de las más visitadas de Manta, cuenta con el malecón escénico, compuesto por restaurantes, áreas para deportes recreacionales, mercados de artesanías, bares y otros lugares para la diversión y relajación. Cerca de esta playa están ubicados los principales bancos, hoteles y el área comercial de la ciudad.

Su nombre se debe a su forma parecida a un murciélago, con las alas desplegadas, es una playa muy concurrida, en el puerto de Manta, está adornada con el malecón escénico, los turistas la prefieren todo el año, y en épocas de fiestas carnavaleras.

En general es una playa tranquila y acogedora para el bañista pero hay que tomar las debidas precauciones y recomendaciones en días de aguaje o corrientes marinas, para lo cual la defensa civil advierte al público con banderas de colores.

Ubicación
La Playa de El Murciélago está localizada en el cantón Manta, parroquia Manta, en el área urbana de la ciudad. 

Extensión

Esta playa cuenta con aproximadamente 1.700 metros de playa.

Clima
El clima subtropical seco, con temperatura que oscilan entre los 26º C. en invierno y 24º C. en verano.

Actividades
Aquí en la playa se celebra todos los años la fiesta de carnaval donde presentan grandes espectáculos artísticos nacionales e internacionales. Como por ejemplo Mis Tanga, Surf, y estas playas son visitados durante todo el año, por turistas nacionales e internacionales.


BOSQUE TROPICAL HÚMEDO PACHOCHE

El Bosque Tropical Húmedo Pacoche se encuentra a 26 kilómetros de Manta, con una exuberante y variada vegetación, donde se respira aire puro que dan vida a este maravilloso paisaje.

Tiene una zona seca y semi-desértica, con una gama de variedad de especies silvestres y que tienen una estructura interesante del recurso.

Ubicación
El Bosque Tropical Húmedo Pacoche se encuentra a 26 kilómetros de Manta.

Extensión
El bosque supera las 4.500 hectáreas de extensión.

Clima
Subtropical seco, con temperatura que oscilan entre los 26º C. en invierno y 24º C. en verano.

Flora
En este hermoso rincón manabita, se aprecia exuberante vegetación, donde se respira aire puro, adentrándose en la naturaleza se encuentra variedad de árboles como: laurel, guaba, higuerón, caña guagua, paja toquilla, cafetal, entre otros.

Entre las plantas propias que existe en este bosque tenemos: paja, toquilla, y otro silvestre como los de la caña gadua, palo santo aromo, laurel, entre otros.

Fauna
Para alegrar el ambiente hay animales como: monos, micos, conejos, venados, ardillas, tigrillos, zorros, perico ligero, culebras, guacharacas, palomas, loros, pericos, diferente variedad de pájaros, los campesinos cuentan que hasta hace pocos años existió el tigre.

Atractivos
• Los acuíferos que se encuentran en el bosque están localizados sobre los causes de los ríos, en las orillas, los mismos sirven a todas las comunas para sus necesidades.

• Arqueología ancestral en bosque de Pacoche: El bosque húmedo de Pacoche aparte de tener una rica flora y fauna silvestre, es un lugar en cuyas montañas se encierran vestigios arqueológicos de la cultura manteña, según los hallazgos hechos por investigadores y los mismos pobladores, quienes al parecer tienen como pasatiempo, realizar excavaciones.


La entrada es gratuita pero se debe pagar el recorrido que da un guia para su seguridad, tiene un costo por grupos de 10 dólares.



PUERTO DE MANTA
Es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador, donde cada año llegan decenas de cruceros. El turismo que se ha desarrollado en los últimos años convirtió a la ciudad en un puerto turístico de alto rendimiento, recibiendo a centenares de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a disfrutar del sol, mar y de los platos típicos del lugar.

Ubicación
Ubicado en la ciudad de Manta, Su ubicación geo-estratégica y privilegiada, a orillas del Océano Pacifico, lo convierte en el punto de enlace y de integración del comercio exterior de Sudamérica con el resto del mundo.

Extensión
Una profundidad natural de 12 metros y una dársena de 110 hectáreas.

Clima
El clima en esta parte del país es agradable, posee temperatura media que oscila entre los 25º y los 29º C.

Instalaciones
• Dos muelles de espigón que suman 800 metros lineales capaces de recibir al mismo tiempo 4 embarcaciones (Buques Portacontenedores, Graneleros, Carreros, Pesqueros y Cruceros) ambos muelles cuentan con un ancho de plataforma de 45 metros cada uno y con una profundidad de hasta 12 metros.

• Muelle marginal de 618 metros lineales con una profundidad de hasta 6.50 metros, en los cuales se cumplen actividades de: descarga de pesca de altura, artesanal y servicio de cabotaje.
Es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador, donde cada año llegan decenas de cruceros. El turismo que se ha desarrollado en los últimos años convirtió a la ciudad en un puerto turístico de alto rendimiento, recibiendo a centenares de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a disfrutar del sol, mar y de los platos típicos del lugar.

Existen personas que por 3 dólares por persona les llevan a dar un recorrido por dentro del puerto.


ASTILLERO DE MANTA
Es un sitio muy vistoso a todas las personas que pasan por la avenida, se pueden observar embarcaciones en construcción y de esta forma observar una manifestación típica de los pobladores de las zonas costeras de Manabí.

La calidad del producto es bueno la mayoría de las embarcaciones son de propiedad de las mismas personas que las reparan, son elaboradas por grupos familiares.

Ubicación
Se ubica en las playas de la parroquia Los Esteros, en la vía Puerto-Aeropuerto.

Clima
El clima que predomina la zona es agradable con temperatura media que oscila entre los 25º y los 29º C.
Descripción
El astillero de Manta además de ser un lugar donde se construyen un sinnúmero de embarcaciones artesanales, es ahora un lugar turístico ahora son pocos los armadores que llegan a pedir ayuda de los servicios navales de los ebanistas.

Los barcos pesqueros artesanales se les deben dar mantenimiento cada dos años y mantenimiento rutinario cada 6 meses por ejemplo la construcción de una embarcación de 60 toneladas dura entre 6 y 10 meses después de que esté listo hay que dejar un tiempo corto para que la madera del barco se seque.

Tipos de mantenimiento
• Cambio de planchas metálicas en las embarcaciones se debe realizar después de un análisis de los espesores para así evitar gastos innecesarios, estos trabajos se los realiza generalmente cuando la embarcación esta fuera del agua.

• Pintado de embarcaciones la mayoría de embarcaciones durante su retorno al puerto después de las faenas de pesca son pintadas por los tripulantes para mantener un aspecto presentable de su embarcación.

• Limpieza de casco, este procedimiento se lo realiza con el afán de eliminar moluscos, conchillas y en algunos casos antes de realizar trabajos de pintura.


PLAYA SANTA MARIANITA
En la Playa Santa Marianita ofrece un paisaje único puedes disfrutar de sus cálidas aguas con la tranquilidad propia del sector aislado del bullicio de la urbe, desde la parte alta se puede observar dos elevaciones conocidas como Punta Cangrejo y Tarima. 

Ubicación
Se encuentra hacia el sur de Manta, a pocos minutos de San Mateo, es un pequeño poblado dedicado primordialmente a la pesca.

Extensión
La playa de Santa Marianita tiene una extensión aproximada de 2.5 km. desde Punta Cangrejo a Punta Tarima.

Clima
El clima en esta parte del país es agradable, posee temperatura media que oscila entre los 25º y los 29º C.



No hay comentarios:

Publicar un comentario